martes, 13 de agosto de 2024

¿Quién explica la abundancia?


En sus memorias, Julián Marías explica que su visión de la mujer contiene una poderosa carga de lirismo, y que dicha visión no es “lo que se suele llamar ―peyorativamente― idealización”, sino “realismo, o si se prefiere, percepción de lo real sin amputaciones”. La poesía no eleva las cosas por encima de la realidad, sino que percibe la realidad sin amputaciones, porque, como dice Julián Marías, “en el hombre el lirismo es más importante que la zoología”.

La ceguera del materialismo consiste precisamente en cercenar una porción fundamental de la realidad, y en considerar dicha porción cercenada como fruto de la sublimación. Si al ser humano se le arrebatan los sentimientos morales, el resultado no es un ser humano sino un animal (o un artefacto, como explica C. S. Lewis). De igual forma, si a lo real se le amputa el lirismo a que se refiere Julián Marías, o si se reduce todo a materia, mecánica o estadística, el resultado es el ruido y la furia de Macbeth, el montón de imágenes rotas de La tierra baldía, de T. S. Eliot, o el mundo desencantado como consecuencia de la labor de desmantelamiento llevada a cabo por el posmodernismo.

En Radiaciones, Jünger sostiene que el punto de vista desde el cual acostumbramos a contemplar las cosas impide que veamos la Vida en toda su amplitud. Jünger escribe la palabra “Vida” con V mayúscula. Caminamos a tientas, nuestros sistemas son insuficientes para explicar la plenitud que nos rodea, y hay cualidades de la realidad que permanecen ocultas para nosotros, de tal forma que es preciso trascender dicha perspectiva para que queden al descubierto.

El 28 de abril de 1940, tras pasar dos horas tumbado en el musgo de un encinar “donde se ha conservado un soplo de la antiquísima soledad de los bosques”, Jünger encuentra de vuelta a la habitación en la que permanece alojado un jarrón dentro del cual florece un ramo de corazones de María. Y escribe en su diario: “Ante un ramo florido como ése, qué insuficientes son todos nuestros sistemas. Son explicaciones de la escasez – pero ¿quién explica la abundancia?”


2 comentarios: