Que por mí no quede

martes, 21 de enero de 2025

Tras el humanismo

›
El humanismo parte de una premisa: que la humanidad no es algo dado, sino que constituye un ideal de perfección moral (de ahí que Erasmo dij...
2 comentarios:
lunes, 20 de enero de 2025

Alfanhuí

›
En el campo tiene Alfanhuí su querencia, porque es el sitio donde se ha criado. El campo representa lo abierto (el horizonte, “el gran arco ...
martes, 17 de diciembre de 2024

El Señor de los Anillos

›
“La Sombra del Pasado” no sólo es “el capítulo crucial”, como dice el autor en el prólogo a la segunda edición, sino que la lectura de sus p...
viernes, 6 de diciembre de 2024

Julio Martínez Mesanza

›
La poesía de Julio Martínez Mesanza posee la intensidad, la solemnidad y la uniformidad propias del estilo elevado o Grand Style, y en ella ...
domingo, 20 de octubre de 2024

La cabeza de Tomás Moro

›
“La cabeza de Tomás Moro”, de Mario Míguez, arranca con una analogía entre Margaret Roper, que rescata en secreto la cabeza de su padre de l...
2 comentarios:
sábado, 12 de octubre de 2024

Un vaso de agua purísima

›
Dámaso Alonso tardó cuarenta años en terminar de escribir el libro La “Epístola moral a Fabio”, de Andrés Fernández de Andrada. Edición y es...
2 comentarios:
sábado, 17 de agosto de 2024

Corazón

›
En el artículo “Te voy a contar un cuento” ( La Gaceta , 13-8-2024), Esperanza Ruiz sostiene que “los cuentos clásicos tienen la misión de ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Juan Ramón Trotter
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.